Falcón, 26/01/2025.- En un esfuerzo continuado por reforzar los programas sociales alimentarios y reducir el índice de vulnerabilidad nutricional en el país como parte de las políticas de seguridad y soberanía alimentaria promovidas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, el Estado Mayor de Alimentación Regional convocó una mesa de trabajo liderada por el ministro del Poder Popular para la Alimentación, MG Carlos Leal Tellería.
Desde el Aeropuerto Internacional «José Leonardo Chirinos», los entes regionales pertenecientes al Estado Mayor de Alimentación (EMA) se reunieron con el ministro Tellería, quienes evaluaron los avances del proceso de distribución de alimentos en el territorio, profundizando en las estrategias que permitan mantener la tendencia a la baja en el déficit nutricional, que al cierre de 2024 se situó en un 4,6% en Venezuela, la cifra más baja de la región.
En la mesa de trabajo se retomó el mapa de estrategias y soluciones concretas para el pueblo en materia alimentaria para este 2025, centradas en disminuir el índice de vulnerabilidad nutricional afianzando el Programa de Alimentación Escolar (PAE), e incorporando a los Circuitos Comunales en los diversos mecanismos de distribución como el Plan Nacional de Distribución de Proteína, las Ferias del Campo Soberano.
Se destacó que el robusto crecimiento de la producción agrícola y agroindustrial nacional, que constituye el 99% de los insumos de los combos alimentarios de los programas sociales, es un factor favorable que contribuye significativamente al desafío de eliminar la vulnerabilidad nutricional.
La máxima autoridad de la cartera de alimentación destacó que «este año 2025 se viene con todo y con gran espíritu de lucha, cohesión y unión de la mano del gran conductor de victorias Nicolás Maduro, garantizando el sagrado derecho humano de la alimentación del pueblo de Venezuela».
Las acciones centrales estarán enfocadas en fortalecer los mecanismos automatizados del Buen Gobierno de la política alimentaria gubernamental. En este sentido, el ministro informó que «el seguimiento y control de la distribución de los programas sociales alimentarios, a través del Control de Entrega de Alimentos del Carnet de la Patria (CEAS-Patria), y la atención directa al beneficiario final, seguirán siendo transversales en esta sagrada misión».
La unión y cohesión que se ha construido entre la estructura institucional y del Poder Popular han permitido llevar adelante las metas y desafíos.
Prensa Misión Alimentación / Wilfredo Wever