Caracas, 12/03/2025.- Celebramos con inmensa alegría el Día Nacional de la Alimentación en honor desde año 2021 a los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que hoy arriban a su 9no Aniversario una estructura organizativa, participativa y protagónica que desde el 2016 de la mano de la Misión Alimentación han garantizado la seguridad alimentaria de la Patria, un merecido reconocimiento y agradecimiento a las tantas mujeres y hombre que de manera comprometida y con el más profundo amor han llevado los alimentos a las mesas de las familias de Venezuela.
El 12 de marzo del 2016, el presidente Nicolás Maduro Moros, creó los CLAP dando así carácter institucional a una experiencia que surgió de un grupo de voceras del Consejo Comunal Nuevo Boraure II, en el municipio La Trinidad del estado Yaracuy, siete mujeres que con embargadas de amor y compromiso patrio se organizaron para garantizar los alimentos a las familias de su comunidad en un momento difícil de la Patria, fueron estas heroínas las pioneras del Milagro de los CLAP.
Desde la llegada el Comandante Supremo Hugo Chávez y de la Revolución Bolivariana, Venezuela de manera permanente ha sido amenazada no solo por los enemigos externos también por los vende patria enemigos interno, por lo que desde el 2015 cuando los EEUU nos declara una amenaza inusual da inicio a una feroz arremetida para acabar con el proyecto socialista atacando como nunca antes al Pueblo, inicia una guerra económica, bloqueo y sanciones y es así como el pueblo desde su organización, patriotismo, conciencia decide defenderse cuando comienzan a atacar la alimentación derecho humano, social y constitucional, los CLAP nacen y son la defensa magnifica y única en el mundo que ha sido respuesta y contención a una arremetida sin cuartel del imperio norteamericano contra Venezuela.
Pero, en los últimos años las agresiones de manera sostenida con una guerra y bloque económico sin precedente alguno, han llevado al pueblo a organizarse para garantizar la defensa alimentaria de la Patria.
Por ello el Ejecutivo Nacional toma y aplica con el pueblo y para el pueblo en perfecta unión cívico-militar, una perfecta iniciativa que pasaría a convertirse en los CLAP y que son los impulsores del Sistema Popular de Distribución de Alimentos, teniendo como premisa que «solo el pueblo salva al pueblo».
Ya son nueves años de logros alcanzados que no es poca cosa, venciendo y superando dificultades guerra económica, bloqueo, sanciones, desabastecimiento, bachaqueo, boicot y pandemia, los CLAP han sabido crecerse en los momentos difíciles y han vencido estado a la altura, queda demostrado ante el mundo la gallardía e ímpetu de estas mujeres y hombres por amor a la Patria han querido acompañar esta maravillosa estructura, no queda duda que a sido una defensa formidable e invencible contrarrestando las agresiones impuestas, combatieron en sus inicio el acaparamiento, la usura, el contrabando de extracción, el bachaqueo y acabaron con las colas.
Nueve años después los CLAP cumplen no solo un rol organizativo para cubrir la alimentación y otras necesidades básicas, sino que como Poder Popular, es la organización a través de sus líderes y lideresas de comunidad, jefes y jefas de calle que tienen participación directa en lo político, social, económico, ético y territorial de sus comunidades.
Más de 7 millones 500 mil de familias venezolanas reciben en sus hogares los beneficios del CLAP, no existe dificultad doblegue la voluntad de un pueblo que está decidido a vencer y que es ejemplo para el mundo.
Los CLAP son expresión genuina del legado Comandante Supremo Hugo Chávez, son la experiencia de las grandes proezas que puede diseñar y ejecutar el Pueblo de la mano y con el apoyo del Gobierno, es el compromiso con un presidente como lo es Nicolás Maduro Moros, que ha resistido junto a su Pueblo y que todos juntos seguirán garantizando la Patria.
¡Que vivan las Heroínas y Héroes de la Alimentación!
Prensa Minppal