LOS CLAP: PILAR DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DEL PUEBLO

merca-carabobo-31012020-1

Carabobo, 31/01/2020.- La democracia participativa y protagónica estimula al pueblo a formar parte activa de ella, en las decisiones que determinan el futuro, así como en la ejecución de cada política desarrollada para de esa manera lograr la Venezuela potencia.

Decía Chávez: “el poder popular es fundamental para la construcción del socialismo”.

Por ello, la participación popular del pueblo garantiza el futuro de la Revolución y la fortalece promoviendo el nacimiento de nuevas estructuras organizativas que permiten la verdadera participación protagónica y se conciben, como instrumentos de liberación en esta batalla que se desarrolla contra el imperialismo.

Así surgieron los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) creados por el presidente Nicolás Maduro el 03 de abril del 2016 para asegurar la distribución directa de los productos alimenticios y de primera necesidad a las comunidades y contribuir con la Misión Alimentación al combatir los efectos de la guerra económica a la que ha sido sometido el pueblo venezolano, haciendo frente al contrabando de extracción de alimentos, el desabastecimiento de víveres y asegurando el bienestar nutricional del pueblo, uno de los elementos más fuertemente golpeados por el bloqueo económico.

El Jefe de Estado señaló que los CLAP son una conquista del pueblo, un derecho que debe fortalecerse de manera paulatina a través del incremento de la producción nacional: “Tengo gran fe y soy muy optimista que con producción nacional vamos a garantizar los CLAP porque no hay dificultad, no hay agresión, no hay nada que nos detenga en esta fuerza y esta pasión que llevamos dentro”, puntualizó el dignatario.

En este mismo orden, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería, expresó que “estamos articulando y diseñando las estrategias necesarias para seguir fortaleciendo el sistema de alimentación. Prohibido fallar en esta misión sagrada. Sigamos trabajando con eficiencia y efectividad”(…) “debemos sentirnos orgullosos de los CLAP, porque es una organización única en el mundo. Solo en Venezuela existe ese sistema de distribución de alimentos”.

Asimismo, Leal Tellería detalló el pasado mes de octubre, que más de 36 mil CLAP se incorporaron con la Milicia Bolivariana y otras instancias al Sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria: “Es un sistema que hemos incorporado al Carnet de la Patria para crear una plataforma tecnológica que ha llegado para la eficiencia en la distribución del combo CLAP”.

Avanzándose ahora en la producción y territorialización de los CLAP en todo el país, propuesta con la cual cada estado produce y distribuye los distintos combos alimenticios para las familias venezolanas, estrategia que sirve para reducir los gastos operativos y logísticos asociados a los altos costos de transporte para llegar de manera oportuna y eficiente a las más de 6 millones de familias registradas.

Militantes de la vida que llevan los alimentos al pueblo

735 CLAP desarrollan su acción mes a mes junto a Mercado de Alimentos C.A., (Mercal), en el estado Carabobo para contribuir con la seguridad alimentaria del pueblo, participando activamente en las atenciones a las Bases de Misiones Socialistas, los Planes Especiales Casa a Casa, las Ferias del Campo Soberano y en la diversidad de actividades sociopolíticas como encuentros ideológicos y conversatorios que desde la empresa socialista se desarrollan.

De acuerdo a Rommel Rivas, jefe estadal de Mercal, los CLAP tienen la importante tarea de de ser un escudo protector de las familias venezolanas contra las agresiones de la derecha apátrida y los intereses imperialistas que promueven sanciones contra Venezuela.

Cifras

En este sentido, durante el mes de enero, de manera articulada con Mercal y la Milicia Bolivariana  a través de 247 CLAP vinculados directamente a las 51 Bases de Misiones Socialistas de Carabobo se llevaron 771,81 toneladas de alimentos de primera necesidad a 77 mil 181 familias.

Asimismo, 141 CLAP participaron en las 33 jornadas de Ferias del Campo Soberano que en este primer mes del año llevaron proteínas a más de 47 mil familias carabobeñas.

Impresiones del pueblo

Ninoska González, jefa de comunidad de La Guacamaya en Valencia comentó que “el alimento es sagrado por eso nosotros como CLAP de la mano del presidente Nicolás Maduro, estamos dando respuesta efectiva al pueblo venezolano. Estamos preparados para trabajar y resistir en esta batalla, y con cada jornada en la que participamos para llevar alimentos a nuestras comunidades sabemos el esfuerzo enorme que hace el Gobierno Bolivariano, lo agradecemos y dejamos claro que estamos rodilla en tierra con la Revolución”.

Por su parte, Ramón Blanco, del municipio Guayos manifestó que se siente satisfecho por el trabajo que realiza para beneficio de su comunidad, “me siento orgulloso de ser jefe de comunidad y pertenecer a la estructura CLAP le doy gracias a Dios por ponerme a vivir en este momento histórico que vive mi Patria, somos la gente de Hugo Chávez Frías, y no nos vamos a doblegar por ningún imperio, vamos a producir y a luchar por la Patria. Es momento de demostrar que Venezuela es y seguirá siendo libre e independiente”.

Por otro lado, Carabobo además es uno de los estados donde gracias a las políticas desarrolladas por el presidente Nicolás Maduro, junto a la gestión del gobernador Rafael Lacava, se impulsa la “P” de producción de los CLAP, estimulando de esta manera su participación activa en las diferentes etapas del sistema de protección alimentario, ya sea como actores políticos,  productores de frutas, verduras y hortalizas a través de la creación de huertos comunitarios y patios productivos o contribuyendo con su principal función de llevar a las comunidades a precios accesibles los alimentos recibidos por el Estado, todo con la finalidad de  garantizar que el pueblo tenga la disponibilidad suficiente y estable de alimentos y el acceso oportuno y permanente a éstos, garantizando así la seguridad alimentaria.

José Ávila, vocero del Estado Mayor de Alimentación de Carabobo y presidente de Alimentos Carabobo, Alimca, explicó que “actualmente estamos concentrados junto a los CLAP en acciones productivas que nos van a ayudar a mantener la resistencia y el ímpetu que tiene el pueblo. Carabobo va a retomar la senda de la producción agro productiva y ya estamos encaminados en ese sentido, tenemos cerdo, gallina, pollo, yuca, maíz y frijol chino y se está impulsando a las comunidades a que produzcan en pequeña y gran escala”.

De este modo, tal y como lo expresó el gobernador Rafael Lacava durante la instalación del Consejo Científico para el Desarrollo Tecnológico y Productivo Comunal el pasado mes de septiembre, “seguimos rompiendo esa estructura de bloqueo y de sanciones que nos han querido imponer para arrodillarnos. Este pueblo nunca se va a rendir porque este pueblo es productor, creativo y liberador”.

El presidente Nicolás Maduro a través del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación y los diferentes entes que conforman el Estado impulsan hoy por hoy, acciones como las definidas en las 7 Líneas Presidenciales Estratégicas  para el 2020, que buscan  que los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y la fuerza revolucionaria en general,  sean vanguardia en la lucha contra el imperialismo para avanzar en la construcción de un nuevo mundo de unión, con grandes objetivos de solidaridad que nos permita superar los efectos de la guerra económica y consolidar la Venezuela potencia que soñó el Comandante Eterno Hugo Chávez Frías.

Prensa Mercal / Alejandra Pérez

Fotos: Dixon Chourio y Alexander García