MERCAL BRINDA ATENCIÓN A LOS CONNACIONALES QUE INGRESAN AL PAÍS POR EL ESTADO TÁCHIRA

Exif_JPEG_420

 

 

Táchira, 01/06/2020.- El Gobierno Bolivariano, a través de Mercados de Alimentos C.A. (Mercal) en articulación interinstitucional, garantiza las condiciones óptimas en el Punto de Atención Social Integral de Campaña (PASIC) El Terminal ubicado en el municipio Bolívar, estado Táchira, para brindar a los connacionales que transitan por este espacio de distribución, cubrir sus necesidades básicas.

En acción mancomunada de la Misión Alimentación en el PASIC El Terminal, Mercal cumple el objetivo de distribuir entre la población albergada los alimentos del desayuno, almuerzo y cena, contando con los insumos y preparación de la dieta, en alianza con instituciones nacionales que hacen vida en la entidad, entre los aliados y sumados al trabajo conjunto está Fundaproal.

Denis Peña, Jefe Estadal de Mercal en Táchira, destacó que este PASIC es «expresión de la voluntad política y sensibilidad humana de la Revolución, que tiende la mano a los connacionales ofreciéndoles techo, alimentos sanos y atención médica, ante su migración en este coyuntura mundial del Covid-19».

Esta labor cívico-militar se inscribe en la Operación Escudo Bolivariano 2020 Salud Segura, desplegada por el Ministro del Poder Popular para la Defensa,  y cuenta con la activación de una infraestructura y servicios en aras de velar por los derechos fundamentales de mil 200 venezolanos, que retornan a la patria y cumplen la cuarentena social.

El G/D Ángel Moronta Juliao, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral Táchira, durante su pase de revista por las instalaciones detalló que están dispuestas «80 carpas para el alojamiento, la activación de área de cocina para la preparación de los alimentos, se evaluó el espacio para baterías de duchas, en fin, estamos sumando para incrementar la atención de los venezolanos que ingresen por territorio tachirense».

Espacios para el humanismo

Actualmente, en el Táchira están activos 24 Puntos de Atención Social Integral (PASI) donde los connacionales permanecen por 15 días, hasta cumplir el rigor de seguridad sanitaria, y al ser diagnosticados como no portadores del Covid-19 son movilizados a sus estados originarios, continuando así el protocolo de prevención.

En el PASIC, los migrantes son captados inicialmente, pernoctando uno o dos días, para ser distribuidos a los PASI correspondientes.

Aura Serra, connacional que regresa a Venezuela desde Ecuador, agradece las atenciones dadas «estamos llegando y hasta los momento hemos recibido la comida, nos vinimos la familia que estábamos allá y nos dirigimos a Valencia. Gracias porque esto es humanismo».

Durante la última semana de mayo, 6 mil venezolanos fueron retornados a sus estados de origen desde Táchira, luego de cumplir los pasos y medidas de prevención, huyendo de la xenofobia de los países donde permanecieron, y evidenciando una respuesta efectiva y oportuna a sus necesidades básicas, así como también el control y seguimiento del estados de salud, para romper la incidencia de Covid-19, todo enmarcado en la seguridad de la Nación y bienestar del Pueblo.

Prensa Mercal / Susana Moncada