Caracas, 22/07/2020.- En cumplimiento de garantizar el sagrado derecho a la alimentación del pueblo en medio de la pandemia por el Covid-19, autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Alimentación (Minppal) y el Estado Mayor de Alimentación en Caracas junto con el Pueblo Organizado, llevaron a cabo una jornada productiva con la aplicación del sistema de Control de Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria, en el sector El Barrial de Cotiza, parroquia San José, municipio Libertador del Distrito Capital.
La actividad efectuada este martes estuvo presidida por el viceministro de Control y Abastecimiento Alimentario del Minppal, Francisco Fonseca; el jefe del Estado Mayor de Alimentación de la parroquia San José, Richard Betancourt, la vocera de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) en Distrito Capital, Griselda Oliveros y la Milicia Bolivariana.
La localización donde se realizó la distribución de los alimentos pertenece al Eje N°1 de la parroquia San José, donde se concentra el mayor número de personas en situación vulnerable frente a los embates del bloqueo económico y del mortal Coronavirus, las cuales actualmente son atendidas mensualmente a través de los CLAP con la aplicación del mecanismo de entrega de alimentos CEAS Patria.
“El día de hoy se beneficiaron 18 mujeres embarazadas y 24 lactantes junto al Programa de Alimentación Escolar (PAE). Nos encontramos implementando el novedoso sistema de Control y Entrega de Alimentos Subsidiados (CEAS) Patria, para brindar atención efectiva a los sectores más vulnerables frente al bloqueo económico y erradicar el hambre que pretende imponernos los intereses imperialistas”, aseveró el viceministro de Control y Abastecimiento Alimentario, Francisco Fonseca.
Mensualmente, en la parroquia se atienden a 42 CLAP, los cuales benefician a 16 mil 188 familias de la zona, además en la Avenida Panteón, barrio El Aguacatico cuentan con una Casa de Alimentación donde regularmente se atienden un total de 500 personas.
La Misión Alimentación apuesta la innovación de las estrategias y sistemas de la distribución de los alimentos, para garantizar la Soberanía Alimentaria, el buen vivir y el bienestar social de la población en medio de cualquier circunstancia.
Prensa Mercal / Delvis Romero