Cojedes, 01/08/2020.- Desde sus inicios, la Misión Alimentación concebida por el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, se ha constituido en una plataforma institucional fortalecida, que cada año garantiza en las diferentes escalas del motor agroalimentario que el alimento llegue al pueblo venezolano.
En este contexto, instituciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reconocen los avances que en materia agroalimentaria se han realizado, siendo Venezuela reconocida hoy en día como modelo de alimentación para el mundo.
A los fines de fortalecer los programas alimentarios, el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, en relación a la llegada del Covid-19 al país, alertó a la población, al mismo tiempo que se crea junto al Ministerio del Poder Popular para la Educación el programa «Cada Familia Una Escuela”.
Asimismo, respecto a la suspensión de las actividades escolares en todos los niveles; detalló que se debe mantener el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para garantizarles a los niños, niñas y jóvenes su alimentación diaria, tomando en consideración las medidas preventivas de bioseguridad necesarias.
Revolución alimentaria del PAE llega a más de 90 mil estudiantes
En el marco del Plan de Atención al PAE, las actividades se desarrollan con capacidad y voluntad de trabajo que se demuestra en el afán de seguir juntos cumpliendo con el objeto social de garantizar la alimentación y nutrición de los niños, niñas y adolescentes; tal como lo orienta el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, logrando obtener nuevas escalas de organización social.
El jefe estadal de Mercal, Luís Santamaría, indicó “se ejecuta el despacho mensual destinado al PAE contentivo de 13 mil 119 combos de alimentos, con la distribución de 172,68 toneladas métricas de productos tales como: rubros proteicos, leche líquida (UHT) y aceite vegetal; incluyendo el complemento estratégico de 15,47 toneladas métricas de Nutrichicha. La totalidad de atenciones al PAE es de 90 mil 310 estudiantes beneficiarios, pertenecientes a 637 centros educativos en todo el territorio cojedeño”.
Luís Astudillo, docente del Liceo Rural Bolivariano “Laya”, en el municipio Pao, manifestó “me parece excelente la metodología que están implementando con las rutas del despacho en conjunto con la Corporación Nacional de Alimentación Escolar (CNAE) para las escuelas por municipios, ya que se observan niveles de atención y organización del Poder Popular, cumpliendo con el protocolo sanitario frente al Covid-19”.
Se evidencian los esfuerzos que adelanta el Gobierno Bolivariano para garantizar la seguridad alimentaria de los niños y niñas de la Patria, y por ende protección social en medio de la crisis mundial que se enfrenta por causa del Covid-19.
Mercal Cojedes / Eloina Jaimes