INN RESALTA EL APOYO A LAS MADRES VENEZOLANAS EN EL PROGRAMA RADIAL “AL INSTANTE”

IMG_20200812_112751

Caracas, 11/08/2020.- Yetzabel Rivas, Coordinadora Nacional de Lactancia Materna del Instituto Nacional de Nutrición (INN) mediante contacto telefónico en el programa “Al Instante” conducido por Esther Quiaros, en Unión Radio 90.3 FM, orientó e informó a la población venezolana sobre los logros y avances en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Al respecto de los logros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la agenda 2020-2030 conforme los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se indica que mundialmente se debe mantener el 50% de prevalencia en la Lactancia Materna, “hoy podemos reportar que tenemos un 76,6% con todas las estrategias y tácticas implementadas por el Gobierno Bolivariano y Revolucionario, el cual ha sido una práctica histórica para la promoción, protección y apoyo de la Lactancia Materna” indicó Rivas, además de resaltar que ocho de cada diez niños practican la Lactancia Materna Exclusiva (LME) hasta los 6 meses de edad.

Las actividades no solamente comprenden el apoyo y atención a las madres en el proceso de amamantamiento, sino también se acompaña y sensibiliza a las mujeres gestantes y las personas significativas de su entorno.

«El 90% de las niñas y niños nacidos en nuestra patria comienzan a recibir Lactancia Materna en la primera hora de nacido con el calostro que es la primera leche, vacuna y proceso de inmunización para él” refirió la coordinadora de Lactancia Materna, agregando que con ello los bebés están protegidos puesto que la Leche Materna está diseñada para todos los requerimientos nutricionales y de inmunización tanto para los hijos, como para las madres.

Para la concientización de esta práctica como prioridad para los beneficios nutricionales de los niños y niñas, según Rivas, se ha contado con todos los procesos formativos en el país sumado a alianzas internacionales en apoyo, además de la formulación de toda una campaña de equipos multidisciplinarios y comunicadores sociales.

Finalmente, indicó que los beneficios de la Lactancia Materna también son para la madre, porque previene la depresión post parto, disminuye el riesgo de cáncer de seno y de útero y se evidencia un componente afectivo para mejorar el estado anímico de estas mujeres.

La práctica de la Lactancia Materna se ha promovido de manera exitosa en el país en las últimas décadas y ha permitido un notable progreso, por lo que el Instituto Nacional de Nutrición (INN) continuará dedicando a todas las comunidades organizadas la atención requerida para la orientación y apoyo en cada caso.

Prensa INN